Con este artículo no pretendo cambiar la opinión de nadie, ni mucho menos imponer mis ideas sobre las de los demás; solamente expresar mis pensamientos sobre ciertos temas como: la importancia de los reseñadores, la necesidad de hacer reseñas negativas y las consecuencias de no hacerlas.
Artículos
Artículos de opinión sobre literatura
Mis regalos literarios de Navidad y el día de Reyes
Esta noche han venido los Reyes Magos y ya nos han dejado los regalos que muchos llevan esperando durante mucho tiempo. Los más felices obviamente los niños que seguro que han disfrutado mucho de la cabalgata de Reyes, sin importar si la vieron por la tele o en directo. La verdad es que estas fiestas tienen una magia especial gracias a ellos y es lógico que sean los más felices de todos. Pues sin los niños las cenas familiares, el árbol de Navidad, el Belén, las luces alumbrando las casas y muchos lugares de la calle o los propios regalos no tendrían ese significado tan especiales.
Obviamente hace mucho que deje de ser un niño, pero tanto Santa Claus como los propios Reyes Magos han pasado por mi casa y entre otras cosas me han dejado cinco novelas muy interesantes que espero poder reseñar a lo largo del año:
Top 5: Mis libros favoritos de 2018
2018 se acaba. Es su fin, pero eso no quiere decir que no haya sido un año muy bueno. Lleno de grandes libros, películas, videojuegos y el año en el que he creado este blog, que fue centrándose cada vez más en hacer reseñas llegando a tener hasta doce en estos cinco meses. Además siendo un año donde las reseñas positivas fueron lo habitual, ya que las lecturas reseñadas eran como mínimo muy interesantes, (lista completa de libros reseñados: aquí), pero este será un top 5 por lo que muchas de esas grandes lecturas han quedado fuera. Además tengo que señalar que no es una lista de mejores libros, si no de mis favoritos. Por lo que a diferencia de mis reseñas donde trato de ser objetivo. siempre dentro de mi punto de vista, aquí no es el objetivo principal.
La magia de la Navidad
Mañana en Nochebuena, y eso significa que es un día muy importante, pues las familias se reúnen para cenar, cantar villancicos, comer dulces navideños y los más pequeños de la casa, y no tan pequeños, reciben regalos que encontraran al día siguiente debajo del árbol de navidad, uno de los símbolos más reconocidos de estas fiestas junto con el Belén.
¿El fin de Internet? La nueva ley del copyright
Últimamente he estado muy preocupado por la nueva ley del copyright, pues es algo de lo que no se tiene mucha información y casi toda la que hay es bastante catastrófica, proclamando que el artículo 13 va a significar el final de internet tal y como lo conocemos. Pero hace poco me encontré con All Córvidos Are Bonicos, un tuitero que en un hilo de tweets que explicaba punto por punto lo que esta ley decía exactamente. Me lleve una grata sorpresa al descubrir que se parecía muy poco a las predicciones que se estaban realizando por otros lados. Es por eso que hago este artículo para explicar en qué consiste esta ley exactamente y así la información llegue lo más lejos posible:
El camino de The walking dead sin Rick Grimes
Hace tiempo hable de la salida de Rick Grimes de The Walking dead: Aquí la importancia de un protagonista en una historia y los inconvenientes adicionales de que esa historia fuera una serie de televisión, más concretamente de las consecuencias que sufría una serie cuando pierde a su protagonista.
En esa entrada también dije que haría una segunda parte analizando más profundamente el tema de Rick Grimes y lo que podría suceder con su partida. Desde entonces mi blog ha ido por otros derroteros, como hablar del Celsius 232 y las reseñas; pero ahora que entramos en el mes del terror y que además la serie regresa este mes, me parece un momento excelente para hablar de zombies y realizar este artículo.
¿Quién es Eduardo Gómez – Escritor?
Hola, soy Eduardo Gómez y soy escritor. Lo soy porque desde pequeño me ha encantado que me cuenten historias.
Adoro vivir historias en cualquier formato: cine, televisión, videojuegos; pero me decanto por escribir relatos y novelas. porque me parece una forma muy directa y personal de contar mis propias historias.
Pero esta decisión no nació de la noche a la mañana, siempre estuvo conmigo; solo que antes lo expresaba deseando ser director de cine, luego quise ser actor y aún lo sigo deseando. Pero mientras estudiaba una amiga, llamada Loretto, me hizo un grandísimo favor que lo cambió todo: hablarme de los foros de rol e invitarme a uno de Buffy, cazavampiros.
Mis experiencias en el Celsius 2018 (Parte 3)
Bienvenidos a la última parte de la crónica sobre el Celsis 2018. En las entradas anteriores os conté cómo había vivido el miércoles, jueves y viernes; en esta parte hablaré del último día: el sábado 14 de Julio.
Antes de empezar con este día, comentaré algo que se me olvidó decir del jueves; también asistí a la presentación de la novela ganadora del premio Minotauro 2017: Nieve en Marte de Pablo Tébar. Mi próxima reseña tratara de esta novela.
Mis experiencias en el Celsius 2018 (Parte 2)
En la entrada anterior sobre el Celsius conté cómo había sido mi primer día del Celsius, el miércoles, ahora contaré como fueron el resto de días.
JUEVES 12 de julio
El jueves empecé con un fuerte dilema y es que era el último día de mi curso, pero a la vez había unos talleres literarios impartidos por Gabriella Campbell a los que deseaba ir. Al final me decidí por ir a clase, para luego irme cuando empezarán los talleres. La cosa se complicó cuando nos anunciaron que luego vendrían a hablarnos de las prácticas, lo que hacía imposible que pudiera estar todo el taller.
Mis experiencias en el Celsius 2018 (Parte 1)
En la entrada anterior os había hablado de cómo había conocido el Celsius 232 y la influencia que había tenido en mi como escritor. Pues este año ya sabiendo lo fantástico que era este festival fui tanto como me lo permitieron otros compromisos.
Este miércoles, 11 de julio, me fue imposible acudir por la mañana, pero antes de las cinco de la tarde ya estaba ahí, para disfrutar de este festival tanto como me fuera posible.