Y como todo lo que empieza también acaba con el sábado llegamos al último día del Celsius. Y a pesar de ser el último día, aún quedaban muchas emociones por vivir y disfrutar. Muchas conferencias aunque en este día fueron conferencias bastantes diversas a las que asistí.
Gabriella Campbell
Mis experiencias en el Celsius 2018 (Parte 3)
Bienvenidos a la última parte de la crónica sobre el Celsis 2018. En las entradas anteriores os conté cómo había vivido el miércoles, jueves y viernes; en esta parte hablaré del último día: el sábado 14 de Julio.
Antes de empezar con este día, comentaré algo que se me olvidó decir del jueves; también asistí a la presentación de la novela ganadora del premio Minotauro 2017: Nieve en Marte de Pablo Tébar. Mi próxima reseña tratara de esta novela.
Mis experiencias en el Celsius 2018 (Parte 2)
En la entrada anterior sobre el Celsius conté cómo había sido mi primer día del Celsius, el miércoles, ahora contaré como fueron el resto de días.
JUEVES 12 de julio
El jueves empecé con un fuerte dilema y es que era el último día de mi curso, pero a la vez había unos talleres literarios impartidos por Gabriella Campbell a los que deseaba ir. Al final me decidí por ir a clase, para luego irme cuando empezarán los talleres. La cosa se complicó cuando nos anunciaron que luego vendrían a hablarnos de las prácticas, lo que hacía imposible que pudiera estar todo el taller.
Mis experiencias en el Celsius 2018 (Parte 1)
En la entrada anterior os había hablado de cómo había conocido el Celsius 232 y la influencia que había tenido en mi como escritor. Pues este año ya sabiendo lo fantástico que era este festival fui tanto como me lo permitieron otros compromisos.
Este miércoles, 11 de julio, me fue imposible acudir por la mañana, pero antes de las cinco de la tarde ya estaba ahí, para disfrutar de este festival tanto como me fuera posible.